Dra. Birgitta
Sander
Suecia
Instituto Karolinska, Suecia. Reconocida anatomopatóloga especializada en
enfermedades hematológicas • Profesora Emérita (2024-2025)
en la división de patología del Departamento de Medicina del Laboratorio en el Instituto Karolinska
• Médico Senior (2011-2024) del Departamento de Medicina
del Laboratorio en el Instituto Karolinska • Como investigadora, ha liderado
estudios clave en oncología y patología molecular, con particular interés en linfoma de células del manto
• Sus investigaciones han contribuido al avance de técnicas diagnósticas
y terapéuticas en Hematopatología, con un enfoque particular en linfomas y neoplasias hematológicas
• Es autora de numerosas publicaciones en revistas indexadas
de alto impacto.
Dr. Elías
Campo
España
Hospital Clínic de Barcelona - Universidad de Barcelona, España.
Anatomopatólogo con estudios postdoctorales en patología molecular •
Catedrático de Anatomía Patológica • Consultor Senior del Hospital Clínic
Universidad de Barcelona • Director del IDIBAPS hasta marzo
2025 • Ha sido Co-Director del Proyecto Genoma de la leucemia
linfática crónica en el International Cancer Genome Consortium •
Recibió el Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón en el área de Medicina (2020)
• Fue presidente de la European Association for Haematopathology
y ha contribuido activamente en las clasificaciones de la OMS (2008, 2017)
y Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022 • Es autor de innumerables publicaciones
en revistas indexadas de alto impacto.
Dr. John
Goodlad
Reino Unido
NHS Greater Glasgow&Clyde, Reino Unido. Consultor en Hematopatología y director del Servicio
Integrado de Diagnóstico de Neoplasias Hematológicas del Oeste de Escocia •
Su práctica clínica se centra en el diagnóstico de linfomas y trastornos medulares, con especial interés en linfomas
cutáneos • Tiene un fuerte compromiso con la docencia y ha sido
conferencista en cursos y congresos internacionales en América del Norte, Europa y Asia •
Actualmente dirige el Tutorial Anual de Hematopatología de
Edimburgo • Fue secretario del comité ejecutivo de la European Association for Haematopathology
y es el Presidente Electo 2024-2026 de dicha asociación • Es autor de múltiples publicaciones en revistas indexadas de alto impacto.
Dr. José María
Sayagués
España
Hospital Universitario de Salamanca, España.
Especialista en genética molecular • Forma parte del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca desde
el 2005 • Lidera el laboratorio de genética molecular del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital
Universitario de Salamanca • Creó el grupo de investigación "CANC-25 Patología Molecular" dentro del
Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) • Se ha especializado en la caracterización
genómica de tumores • Forma parte del comité molecular de tumores del Hospital Universitario de Salamanca •
Ha sido acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y
Acreditación (ANECA) y como Profesor Contratado Doctor por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario
de Castilla y León (ACUCYL) • Cuenta con más de 100 publicaciones en revistas de alto impacto.
Dra. Julia
Geyer
Estados Unidos
Weill Cornell Medical College/ New. York - Presbyterian Hospital. Realizó sus estudios de medicina
en la Universidad Nacional Autónoma de México, continuó su residencia en patología anatómica y clínica en el Massachusetts
General Hospital, Boston-Estados Unidos, obteniendo posteriormente el título de subespecialista en Hematopatología en el
mismo centro • Actualmente trabaja como hematopatóloga en Weill Cornell Medical College, New York y es Profesora de
Patología y Medicina del Laboratorio • Además es Directora Clínica de la División de Hematopatología • Es colegiada del
Colegio Americano de Patólogos y de la Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP) • Tiene especial interés en el
estudio traslacional de linfomas y leucemias • Es autora de numerosas publicaciones científicas en revistas indexadas de
alto impacto.
Dra. Leticia
Quintanilla
Alemania
Hospital Universitario de Tuebingen, Alemania. Realizó sus estudios de medicina y especialidad
en anatomía patológica en la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas
“Salvador Zubirán” • Fortaleció vínculos académicos a través de estancias académicas y de investigación
con el NIH y otros grandes centros en Estados Unidos de América • Actualmente es médico especialista
senior y jefe del área de hematopatología e inmunohistoquímica del departamento de patología del Hospital Universitario
de Tuebingen Alemania • La Dra. Quintanilla-Fend fue secretaria, vicepresidente y presidente de la
European Association for Haematopathology • Cuenta con numerosas
publicaciones científicas de alto impacto y reconocimiento en el área • Sus líneas de investigación
incluyen diversas patologías hematológicas con especial interés en desórdenes linfoproliferativos asociados con virus
de Epstein-Barr • Es autora de capítulos incluidos en la clasificación de la OMS 2008 y 2017 así
como en la actual Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022.
Dr. Lluis
Colomo Saperas
Espãna
Hospital del Mar Barcelona, España. Realizó sus estudios de especialidad en anatomía patológica en
la Universidad Autónoma de Barcelona y en el Hospital de Saint Pau • Cuenta con estudios de doctorado por la
Universidad Autónoma de Barcelona • Se desempeñó como especialista en la sección de hematopatología del Hospital
Clínic de Barcelona y actualmente es jefe de sección en hematopatología en Hospital del Mar • Asimismo es profesor
universitario adjunto asociado en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad Autónoma de Barcelona • Es director
de tesis doctorales, cuenta con numerosas publicaciones y con proyectos de investigación relevantes, cuya línea de
investigación incluye, principalmente, aspectos moleculares de linfomas difusos de células grandes B.
Dra. Natalia
Carnelutto
Argentina
Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La Dra. Natalia E.
Carnelutto obtuvo su título de médica en el año 2011 • Realizó la residencia en Clínica Médica y posteriormente se especializó
en Hematología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” • Más adelante, se incorporó al equipo de Trasplante de Médula
Ósea de la Fundación Favaloro • En el año 2018, regresó al Hospital de Clínicas “José de San Martín” como hematóloga de planta •
Es miembro del Subcomité Argentino de Fallas Medulares y coautora de las guías argentinas sobre Hemoglobinuria Paroxística
Nocturna (HPN) • También se desempeña como subinvestigadora en estudios clínicos sobre HPN y anemias hemolíticas • Además, es
profesora en la Universidad de Buenos Aires y posee una Maestría en Investigación.
Dr. Philippe
Gaulard
Francia
Hôpital Henri-Mondor, Paris-Créteil, Francia. Profesor de patología en la Universidad Paris-Est,
Escuela de medicina • Exjefe del departamento de patología del Hospital Universitario Henri-Mondor • Director de
la unidad de investigación en el INSERM, centrada en la oncogénesis de las neoplasias malignas linfoides • Mantiene
una importante práctica en hematopatología y preside la red nacional Lymphopath que revisa los casos de linfoma de
reciente diagnóstico en Francia • Es miembro del International Lymphoma Study Group (ILSG) • Ex Presidente de la
European Association for Haematopathology (2010-2014) • Miembro honorario de la Sociedad Latinoamericana de
Hematopatología (SOLAHP) • Autor de capítulos incluidos en la clasificación de la OMS 2008 y 2017, así como en la
actual Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022 • Su línea de investigación actual se enfoca en la
caracterización molecular de linfomas • Entre sus aportes a la Hematopatología, figuran la descripción del linfoma
de células T gama-delta hepatoesplénico, la caracterización de la firma molecular de los linfomas HSTL y de células
NK-T e identificado la contraparte celular normal del AITL • Ha publicado una innumerable cantidad de artículos científicos
de alto impacto.
Dr. Robert
Hasserjian
Estados Unidos
Massachusetts General Hospital - Harvard Medical School, Estados Unidos. Profesor de Patología
en la Escuela de Medicina de Harvard y hematopatólogo en el Massachusetts General Hospital • Es el
“Past President (2024-2026)” de la Sociedad Americana de Hematopatología • Ha sido parte del Comité de Educación
de la Academia Estadounidense y Canadiense de Patología • Su labor clínica y de investigación se centran en
neoplasias mieloides. • Es miembro del panel de expertos de la European Leukemia Net • Autor de capítulos de la
4.ª edición revisada de la Clasificación de Neoplasias Mieloides de la OMS (2017) y de la Clasificación del
Consenso Internacional (ICC) 2022 • Es autor de incontables publicaciones en revistas indexadas de alto impacto.
PROFESORES LOCALES INVITADOS
Dr. Mauricio
Villegas
Guatemala
Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala • Médico Internista graduado del
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social • Médico Hematólogo graduado del
Hospital Universitario Fray Antonio Alcalde, Antiguo Hospital Civil, Guadalajara , Jalisco , México
• Maestría en Oncología Molecular graduado del Centro de Estudios Biosanitarios , Madrid, España
• Actualmente funge como Director de Laboratorios y Aplicabilidad Médica del Instituto en Investigación de
Enfermedades Genéticas y Metabólicas (INVEGEM).
Dra. Sivana
Oliva
Guatemala
Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala • Maestría en Pediatría en el Hospital General San
Juan de Dios • Especialidad en Hematología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría de México (INP) • Actualmente,
es Jefe de Servicio del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social • Investigadora Principal en el área de Trombosis y
Hemostasia • Profesora adjunta del programa de Fellow en Hematooncologia de la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica
de Guatemala (UNOP).