IV CONGRESO LATINOAMERICANO
DE HEMATOPATOLOGÍA

18, 19 y 20 de septiembre de 2025
Porta Hotel Antigua | La Antigua | Guatemala

PALABRAS DE BIENVENIDA



Estimados colegas y amigos,

Es un placer darles la bienvenida al próximo Congreso de la SOLAHP, que tendrá lugar en la maravillosa ciudad de Antigua Guatemala.

Este congreso representa una oportunidad única para compartir experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer los lazos profesionales y personales que unen a nuestra comunidad latinoamericana en torno a la Hematopatología. El programa científico ha sido cuidadosamente elaborado para abordar temas relevantes y novedosos, de la mano de distinguidos expertos internacionales.

Incorporamos, además, este año, la actividad “Encuentro con el profesor”, actividad pensada para resolver dudas, profundizar conocimientos y fomentar el intercambio académico en un espacio cercano y distendido con expertos de primer nivel.

Además, Antigua Guatemala nos brinda un marco histórico y cultural excepcional, que seguramente fortalecerá aún más nuestra experiencia durante estos días de encuentro.

Esperamos que disfruten plenamente de este evento, que sin duda será enriquecedor y memorable para todos.

¡Bienvenidos y que tengan una excelente estadía en Antigua Guatemala!



M. Cecilia Cabral Lorenzo
Presidente en función, Sociedad Latinoamericana de Hematopatología (SOLAHP)

ENCUENTRO CON EL PROFESOR

meet the professor
 

Los invitamos a participar de esta nueva propuesta dentro del congreso.

Una experiencia de intercambio académico, donde tendrá la oportunidad única de compartir un espacio con un Profesor invitado, plantear inquietudes, profundizar en temas de interés y enriquecer su formación a través de un diálogo cercano con un referente en la especialidad.

La modalidad “Encuentro con el profesor” consiste en una sesión académica con presentación de casos didácticos, dirigida a un número limitado de asistentes, favoreciendo el intercambio de opiniones y preguntas. Se realizarán fuera del horario de conferencias del congreso, iniciando a las 7:00 o 7:30 am, con duración de 45 minutos.

Estos encuentros tendrán un costo de 30USD por curso; durante su proceso de inscripción podrá seleccionar una opción por día, por lo que aconsejamos incluir en su inscripción el o los cursos que sean de su particular interés con el fin de asegurar su lugar.

La actividad es con cupo limitado para cada curso.

¡Inscríbete!

UBICACIÓN


location icon
SEDE

Porta Hotel Antigua
8a calle poniente #1
La Antigua Guatemala
03001 Sacatepéquez
 
Tel.: +502 7931 0600
Email: [email protected]
 
 

email icon
CONTACTO

[email protected]
Jessica Fernández
Asistente Administrativa
Colombia

Dra. Ana Ponciano Castellanos
Organizadora Local, Consejo Directivo SOLAHP
Guatemala
WhatsApp: +502 3067 3681 (sólo mensajes)  

PROFESORES INTERNACIONALES INVITADOS



avatar

Dra. Birgitta
Sander

Suecia
Instituto Karolinska, Suecia. Reconocida anatomopatóloga especializada en enfermedades hematológicas • Profesora Emérita (2024-2025) en la división de patología del Departamento de Medicina del Laboratorio en el Instituto Karolinska • Médico Senior (2011-2024) del Departamento de Medicina del Laboratorio en el Instituto Karolinska • Como investigadora, ha liderado estudios clave en oncología y patología molecular, con particular interés en linfoma de células del manto • Sus investigaciones han contribuido al avance de técnicas diagnósticas y terapéuticas en Hematopatología, con un enfoque particular en linfomas y neoplasias hematológicas • Es autora de numerosas publicaciones en revistas indexadas de alto impacto.


avatar

Dr. Elías
Campo

España
Hospital Clínic de Barcelona - Universidad de Barcelona, España. Anatomopatólogo con estudios postdoctorales en patología molecular • Catedrático de Anatomía Patológica • Consultor Senior del Hospital Clínic Universidad de Barcelona • Director del IDIBAPS hasta marzo 2025 • Ha sido Co-Director del Proyecto Genoma de la leucemia linfática crónica en el International Cancer Genome Consortium • Recibió el Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón en el área de Medicina (2020) • Fue presidente de la European Association for Haematopathology y ha contribuido activamente en las clasificaciones de la OMS (2008, 2017) y Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022 • Es autor de innumerables publicaciones en revistas indexadas de alto impacto.


avatar

Dr. John
Goodlad

Reino Unido
NHS Greater Glasgow&Clyde, Reino Unido. Consultor en Hematopatología y director del Servicio Integrado de Diagnóstico de Neoplasias Hematológicas del Oeste de Escocia • Su práctica clínica se centra en el diagnóstico de linfomas y trastornos medulares, con especial interés en linfomas cutáneos • Tiene un fuerte compromiso con la docencia y ha sido conferencista en cursos y congresos internacionales en América del Norte, Europa y Asia • Actualmente dirige el Tutorial Anual de Hematopatología de Edimburgo • Fue secretario del comité ejecutivo de la European Association for Haematopathology y es el Presidente Electo 2024-2026 de dicha asociación • Es autor de múltiples publicaciones en revistas indexadas de alto impacto.


avatar

Dr. José María
Sayagués

España
Hospital Universitario de Salamanca, España. Especialista en genética molecular • Forma parte del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca desde el 2005 • Lidera el laboratorio de genética molecular del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario de Salamanca • Creó el grupo de investigación "CANC-25 Patología Molecular" dentro del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) • Se ha especializado en la caracterización genómica de tumores • Forma parte del comité molecular de tumores del Hospital Universitario de Salamanca • Ha sido acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y como Profesor Contratado Doctor por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACUCYL) • Cuenta con más de 100 publicaciones en revistas de alto impacto.


avatar

Dra. Julia
Geyer

Estados Unidos
Weill Cornell Medical College/ New. York - Presbyterian Hospital. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, continuó su residencia en patología anatómica y clínica en el Massachusetts General Hospital, Boston-Estados Unidos, obteniendo posteriormente el título de subespecialista en Hematopatología en el mismo centro • Actualmente trabaja como hematopatóloga en Weill Cornell Medical College, New York y es Profesora de Patología y Medicina del Laboratorio • Además es Directora Clínica de la División de Hematopatología • Es colegiada del Colegio Americano de Patólogos y de la Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP) • Tiene especial interés en el estudio traslacional de linfomas y leucemias • Es autora de numerosas publicaciones científicas en revistas indexadas de alto impacto.


avatar

Dra. Leticia
Quintanilla

Alemania
Hospital Universitario de Tuebingen, Alemania. Realizó sus estudios de medicina y especialidad en anatomía patológica en la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” • Fortaleció vínculos académicos a través de estancias académicas y de investigación con el NIH y otros grandes centros en Estados Unidos de América • Actualmente es médico especialista senior y jefe del área de hematopatología e inmunohistoquímica del departamento de patología del Hospital Universitario de Tuebingen Alemania • La Dra. Quintanilla-Fend fue secretaria, vicepresidente y presidente de la European Association for Haematopathology • Cuenta con numerosas publicaciones científicas de alto impacto y reconocimiento en el área • Sus líneas de investigación incluyen diversas patologías hematológicas con especial interés en desórdenes linfoproliferativos asociados con virus de Epstein-Barr • Es autora de capítulos incluidos en la clasificación de la OMS 2008 y 2017 así como en la actual Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022.


avatar

Dr. Lluis
Colomo Saperas

Espãna
Hospital del Mar Barcelona, España. Realizó sus estudios de especialidad en anatomía patológica en la Universidad Autónoma de Barcelona y en el Hospital de Saint Pau • Cuenta con estudios de doctorado por la Universidad Autónoma de Barcelona • Se desempeñó como especialista en la sección de hematopatología del Hospital Clínic de Barcelona y actualmente es jefe de sección en hematopatología en Hospital del Mar • Asimismo es profesor universitario adjunto asociado en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad Autónoma de Barcelona • Es director de tesis doctorales, cuenta con numerosas publicaciones y con proyectos de investigación relevantes, cuya línea de investigación incluye, principalmente, aspectos moleculares de linfomas difusos de células grandes B.


avatar

Dra. Natalia
Carnelutto

Argentina
Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La Dra. Natalia E. Carnelutto obtuvo su título de médica en el año 2011 • Realizó la residencia en Clínica Médica y posteriormente se especializó en Hematología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” • Más adelante, se incorporó al equipo de Trasplante de Médula Ósea de la Fundación Favaloro • En el año 2018, regresó al Hospital de Clínicas “José de San Martín” como hematóloga de planta • Es miembro del Subcomité Argentino de Fallas Medulares y coautora de las guías argentinas sobre Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) • También se desempeña como subinvestigadora en estudios clínicos sobre HPN y anemias hemolíticas • Además, es profesora en la Universidad de Buenos Aires y posee una Maestría en Investigación.


avatar

Dr. Philippe
Gaulard

Francia
Hôpital Henri-Mondor, Paris-Créteil, Francia. Profesor de patología en la Universidad Paris-Est, Escuela de medicina • Exjefe del departamento de patología del Hospital Universitario Henri-Mondor • Director de la unidad de investigación en el INSERM, centrada en la oncogénesis de las neoplasias malignas linfoides • Mantiene una importante práctica en hematopatología y preside la red nacional Lymphopath que revisa los casos de linfoma de reciente diagnóstico en Francia • Es miembro del International Lymphoma Study Group (ILSG) • Ex Presidente de la European Association for Haematopathology (2010-2014) • Miembro honorario de la Sociedad Latinoamericana de Hematopatología (SOLAHP) • Autor de capítulos incluidos en la clasificación de la OMS 2008 y 2017, así como en la actual Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022 • Su línea de investigación actual se enfoca en la caracterización molecular de linfomas • Entre sus aportes a la Hematopatología, figuran la descripción del linfoma de células T gama-delta hepatoesplénico, la caracterización de la firma molecular de los linfomas HSTL y de células NK-T e identificado la contraparte celular normal del AITL • Ha publicado una innumerable cantidad de artículos científicos de alto impacto.


avatar

Dr. Robert
Hasserjian

Estados Unidos
Massachusetts General Hospital - Harvard Medical School, Estados Unidos. Profesor de Patología en la Escuela de Medicina de Harvard y hematopatólogo en el Massachusetts General Hospital • Es el “Past President (2024-2026)” de la Sociedad Americana de Hematopatología • Ha sido parte del Comité de Educación de la Academia Estadounidense y Canadiense de Patología • Su labor clínica y de investigación se centran en neoplasias mieloides. • Es miembro del panel de expertos de la European Leukemia Net • Autor de capítulos de la 4.ª edición revisada de la Clasificación de Neoplasias Mieloides de la OMS (2017) y de la Clasificación del Consenso Internacional (ICC) 2022 • Es autor de incontables publicaciones en revistas indexadas de alto impacto.

PROFESORES LOCALES INVITADOS

avatar

Dr. Mauricio
Villegas

Guatemala
Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala • Médico Internista graduado del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social • Médico Hematólogo graduado del Hospital Universitario Fray Antonio Alcalde, Antiguo Hospital Civil, Guadalajara , Jalisco , México • Maestría en Oncología Molecular graduado del Centro de Estudios Biosanitarios , Madrid, España • Actualmente funge como Director de Laboratorios y Aplicabilidad Médica del Instituto en Investigación de Enfermedades Genéticas y Metabólicas (INVEGEM).


avatar

Dra. Sivana
Oliva

Guatemala
Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala • Maestría en Pediatría en el Hospital General San Juan de Dios • Especialidad en Hematología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría de México (INP) • Actualmente, es Jefe de Servicio del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social • Investigadora Principal en el área de Trombosis y Hemostasia • Profesora adjunta del programa de Fellow en Hematooncologia de la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica de Guatemala (UNOP).


COMITE ORGANIZADOR

avatar

Dra. Cecilia
Cabral

Presidente en Función
(Argentina)

avatar

Dra. Ana
Ponciano

Secretaria
Organizadora Local
(Guatemala)

avatar

Dra. Carmen
Lome

Tesorera
(México)

avatar

Dr. Fuad
Huaman

Vocal
(Ecuador)

avatar

Dr. Hernán
García Rivello

Vocal
(Argentina)

avatar

Dra. Gabriela
Gualco

Vocal
(Uruguay)

avatar

Dra. Fernanda
Metrebian

Vocal
(Argentina)

avatar

Dra. Rosalinda
Peñaloza

Vocal
(México)

PROGRAMA ACADÉMICO

Encuentro con el Profesor

Linfomas cutáneos: separando las ovejas de los lobos, sin importar como se vistan

Dr. John Goodlad (Reino Unido)


Encuentro con el Profesor

Algoritmo para el diagnóstico diferencial de linfomas T periféricos

Dr. Philippe Gaulard (Francia)

7:00

INSCRIPCIONES Y REGISTRO

7:45

Bienvenida / Inauguración

8:15

Linfomas B de Alto grado y DLBCL

Dr. Elías Campo (España)

8:30

Presentación Caso 1 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

9:00

Neoplasias linfoides de comportamiento indolente de estirpes B y T

Dra. Leticia Quintanilla (Alemania)

9:15

Presentación Caso 2 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

9:45

CAFÉ Y VISITA DE PÓSTERS

10:00

¿Qué hay de nuevo en Linfoma de células del manto?

Dra. Birgitta Sander (Suecia)

10:30

Presentación Caso 3 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

11:00

Actualidades en linfomas pediátricos

Dra. Leticia Quintanilla (Alemania)

11:15

Presentación Caso 4 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

11:45

ALMUERZO

12:00

¿Qué hay de nuevo en linfoma folicular?

Dra. Leticia Quintanilla (Alemania)

14:00

Presentación Caso 5 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

14:30

Linfoma de la zona marginal nodal y sus diagnósticos diferenciales

Dra. Leticia Quintanilla (Alemania)

14:45

Presentación Caso 6 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

15:15

Desórdenes linfoproliferativos asociados a infecciones virales y a tratamiento

Dra. Birgitta Sander (Suecia)

15:30

CAFÉ Y VISITA DE PÓSTERS

16:00

Genética y tratamiento de mieloma múltiple y enfermedades precursoras

Dr. Mauricio Villegas (Guatemala)

16:30

Relevancia del patólogo en el diagnóstico de mieloma múltiple

Dra. Julia Geyer (Estados Unidos)

17:00

Ensayo ultrasensible kappa & lambda multiplex ISH: utilidad en el diagnóstico de Neoplasias Hematológicas. Roche Diagnostics

Dr. Lluís Colomo (España)

17:15

Diagnóstico molecular en linfomas B, estudios útiles y recomendados para el diagnóstico de rutina

Dr. Elías Campo (España)

17:45

Encuentro con el Profesor

¿Cómo el análisis molecular resolvió mi caso?

Dr. Elías Campo (España)


Encuentro con el Profesor

Benigno vs Maligno: claves en la evaluación
del ganglio linfático

Dra. Birgitta Sander (Suecia)

7:30

RECESO

08:15

Linfomas de células TFH

Dr. Philippe Gaulard (Francia)

08:30

Presentación Caso 7 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

09:00

Linfomas T cutáneos poco frecuentes

Dr. John Goodlad (Reino Unido)

09:15

Presentación Caso 8 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

09:45

CAFÉ Y VISITA DE PÓSTERS

10:00

Linfomas extraganglionares de células T/NK

Dr. Philippe Gaulard (Francia)

10:30

Presentación Caso 9 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

11:00

CONFERENCIA MAGISTRAL "El presente y el futuro de la hematopatología en la era del genoma"

Dr. Elías Campo (España)

11:15

ALMUERZO

12:00

Desórdenes linfoproliferativos cutáneos CD30+

Dr. John Goodlad (Reino Unido)

14:00

Presentación Caso 10 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

14:30

Enfoque clínico de proliferaciones histiocíticas

Dra. Silvana Oliva (Guatemala)

14:45

Proliferaciones histiocíticas: de desórdenes reactivos a clonales

Dra. Julia Geyer (Estados Unidos)

15:15

CAFÉ Y VISITA DE PÓSTERS

15:45

Presentación Caso 11 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

16:30

Herramientas moleculares y significado clínico de las alteraciones génicas detectadas en neoplasias hematológicas y tumores sólidos. CIDEGEN

Dr. José María Sayagués Manzano (España)

16:45

Actualidades en la clasificación de SMD

Dr. Robert Hasserjian (Estados Unidos)

17:15

RECESO

17:45

ASAMBLEA GENERAL MIEMBROS SOLAHP

18:00

Encuentro con el Profesor

¿Cómo abordar el diagnóstico de lesiones hematológicas en médula ósea?

Dr. Robert Hasserjian (Estados Unidos)

7:30

RECESO

08:15

Enfermedades hematológicas más frecuentes en el bazo

Dra. Julia Geyer. Estados Unidos

08:30

Presentación Caso 12 / trabajo libre + discusión

Patólogo LATAM

09:00

NMP y SMD/NMP

Dra. Julia Geyer (Estados Unidos)

09:15

Hemoglobinuria paroxística nocturna AstraZeneca

Dra. Natalia Carnelutto (Argentina)

09:45

CAFÉ Y VISITA DE PÓSTERS

10:15

Infiltrados linfoides en médula ósea

Dr. Robert Hasserjian (Estados Unidos)

10:45

RESUMEN DE PÓSTERS

11:15

PREMIACIÓN DE PÓSTERS

11:45

CLAUSURA

Dra. Carmen Lome Maldonado

12:00

FORMATOS PARA REPORTE DE CASOS Y
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN / SERIE DE CASOS


IMPORTANTE : Fecha límite para subir casos y/o trabajos de investigación 15 de julio 2025



CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

Socio SOLAHP
USD$
250


después del 30 de junio 2025
USD$ 330
No socio SOLAHP
USD$
350


después del 30 de junio 2025
USD$ 430
Residente, Fellow
USD$
200


después del 30 de junio 2025
USD$ 280
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quién es considerado Miembro Activo de SOLAHP?

Un Miembro Activo es aquel que está al día con el pago de su membresía en la sociedad. Si aún no has renovado tu membresía, por favor contáctanos a [email protected] para más información.

¿Qué debo hacer si me inscribí en una categoría equivocada?

Si realizaste tu inscripción en una categoría incorrecta, escríbenos lo antes posible a [email protected] con los detalles de tu registro para ayudarte a corregirlo.

¿Qué métodos de pago aceptan para la inscripción?

Aceptamos pagos en efectivo y a través de PayPal. Si necesitas más información sobre los métodos de pago, escríbenos a [email protected].

¿Puedo solicitar un reembolso de mi inscripción?

En caso de no poder asistir deberá enviar un correo a [email protected] para evaluar la situación.

¿El evento contará con traducción simultánea?

Si. Debido a que habrá ponencias en otros idiomas, contaremos traducción simultánea inglés-español y español-inglés.

¿El evento también estará disponible en formato virtual?

No, en esta ocasión, el congreso se llevará a cabo exclusivamente de manera presencial.

¿DÓNDE ALOJARSE?


El congreso tendrá lugar en el hotel sede Porta Hotel Antigua

Adicionalmente, hemos seleccionado algunos hoteles cercanos a la sede del congreso que le proporcionarán un agradable estadía.

Porta Hotel Antigua
Porta Hotel Antigua

HOTEL SEDE

Precios Especiales SOLAHP

Camino Real Antigua
Camino Real Antigua

 

Ir al Sitio Web

All Suite El Marques de Antigua
All Suite El Marques de Antigua

 

Ir al Sitio Web

Casa Encantada Antigua
Casa Encantada Antigua

 

Ir al Sitio Web

Hotel La Gáleria
Hotel La Gáleria

 

Ir al Sitio Web

Hotel Las Farolas
Hotel Las Farolas

 

Ir al Sitio Web

TRANSPORTE


Opción de transporte seguro y cómodo desde el aeropuerto internacional «La Aurora»
hasta la ciudad de Antigua Guatemala proporcionado por Columbus Guatemala Travel (34 km).

Transporte

Podrá coordinar su transporte previo a su llegada al número:
 +(502)30 28 02 46

Tarifas:

Pasajeros Una vía Ida y vuelta
1 a 3 pasajeros $85 $164
4 a 5 pasajeros $125 $245
6 a 8 pasajeros $150 $299
9 a 14 pasajeros $260 $518
 

PATROCINADORES


CONTACTO

Si tiene alguna pregunta sobre el evento, escríbanos directamente. Tenga la seguridad que le contestaremos.

 

Síguenos en:     Twitter   Facebook   Instagram
back to top